Vw Golf
Big Bigger Biggest
Fabricante: Burago
Escala: 1:24
Autor: Alfon
Todos hemos visto las comparativas de la serie de documentales "Big, Bigger & Biggest", donde se muestra los más grandes ingenios de la humanidad y abarcan diferentes "estilos" pero los más punteros en cada uno de ellos. Tras la emisión anterior, en esta os mostramos un señor proyecto de Alfon, en una escala más reducida como la 1:24, de un Vw Golf de Burago.
En este proyecto sin ensanches realizados, su medidas supremas se acometen en crear extensiones de voladizos extremos, que todos hemos vivido e incluso sufrido sin suspensión neumáticas existentes, (se nos apareció la virgen con su llegada).
El trabajo en el frontal es impresionante, alisamiento de capó eliminando la hendidura circular del anagrama, con perfil ligeramente curvado, en concordancia con la nueva calandra creada artesanalmente, que forma parte de la nueva defensa. Las ópticas fueron desprovistas de la tulipa, pintado su fondo en azul y otra vez la tulipa a sus sitio, pulcra acción, recordad que el loctite sus vapores empañarían este trabajo al secar, pero Alfón es un maestro del maquetuning. La defensa delantera es artesana adaptación de una Tuning para maquetas, en la composición final adquiere ese volumén "echado para delante" y a la vez extensión infinita vertical. Sus partes externas son más salientes en volumen que la parte central, donde el doble perfil horizontal divide la boca principal, rematando la sensación visual tridimensional con su cota inferior más alta respecto al resto de ella. En los flancos salientes como lips incorporados magnificados de corte diagonal, creando desnivel ascendente y expansivo al exterior lateralmente, que antiguamente te explicaban en itv la historia de máquinas quitanieves y poner el sello de "te vemos en unos días" con proyectos similares.
La estampa lateral lo preside en el amarillo anaranjado que cubre la maqueta, el contraste del cromado de las llantas aportadas, engullidas como si se disfrutase de suspensión neumática. Resplandor acompañado de la intermitencia en aletas, pero su brillo se eclipsa al observarla en perpendicular a ella, y ves como un compacto alcanza medidas de berlina, acrecentada sensación con la aportación de la talonera plana hasta aparecer hendidura en su parte posterior, conjugando con las marcadas aletas de serie en el modelo.
En la zaga la limpieza es suprema, eliminación del limpialuneta trasero, portón alisado en contraste con los pilotos traseros rojos enteros, limpieza hasta en la cota más alta de la defensa. Ésta es nuevamente una defensa Tuning para maquetas en plástico adaptada, generando mismo voladizo extremo pero en vertical, gracias a un vértice sobredimensionado. El "clean" se rompe en su cota inferior, donde el look de triple apertura horizontal de antaño se moderniza, concediéndole a su perímetro un relieve y doble orificio en la apertura central, para que asome el escape artesanal doble aportado por Alfon.
El habitáculo fue pintado en azul a pincel, cubriendo la totalidad de él, a excepción de detalles pintados en amarillo como son: perímetro cuadro de instrumentación, perfilado de los baquets implantados y la mitad de la bandeja donde incorpora car audio encastrado. En el núcleo del volante detalle cromado, que resalta con suma facilidad a la vista.