Vw Golf 4
GolTT
Fabricante: Revell
Escala: 1:18
Autor: Alex Haro
La pasión por los frontales de la marca bávara Audi inundan el mundo maquetuner al igual que los 1:1 que circulan por las calles, no es la primera adaptación que os mostramos a escala, pero es la respuesta a la pregunta que alguna vez os habréis cuestionado a sí mismos : “¿cómo quedaría el diseño de un deportivo en un vehículo como un utilitario o compacto?.
Álex Haro nos presenta su “GolTT”, un Volkswagen Golf del fabricante Revell en escala 1:18, cuya estructura de metal combinada con plásticos, sirvió para que su artesanía logre una maqueta atrevida, la combinación del exitoso y mítico Golf 4, con el deportivo juvenil de la marca de los 4 aros entrelazados, el Audi TT.
El frontal del GolTT puede llevarte a equívocos, el frontal es íntegramente del Audi TT primera generación, arduo trabajo iniciando por limpialunetas pintados en plata simulando cromados, prosiguiendo con implantar el capó del TT, más la alineación correcta con las ópticas en fondo negro de característica intermitencia incorporada longitudinal, de la calandra incorporada en la defensa del modelo deportivo de Audi, con sus tres aperturas horizontales que abarcan todo el frontal de extremo a extremo, hasta la cercanía a las aletas.
Las aletas muestran un ensanche que realmente no fué su intención, sino que la fisonomía de la aleta del modelo biplaza, 2 por 1 en logros. La aleta trasera intenta secundar las prominente curvatura de la anterior, con las líneas del Golf 4 que simula de serie una picada de aletas. Si piensa uno que hasta aquí el trabajo en el lateral ante la ausencia de taloneras, estaría equivocado. Las llantas provienen del Audi TT engullidas por el paso de rueda, al simular rebaje da altura, con su tono negro brillo como la mitad del bitono que luce la maqueta, siendo la línea azul la misma pintura proveniente del Vw T-Roc, que completa la otra mitad de su belleza colorida, aunque sea en tonos oscuros.
En el alisado integral de molduras que luce la carrocería, en la oscuridad del negro, parece querer ocultarse que también se implantó los retrovisores del TT, eliminado los del compacto, así como en un lateral resalta el tapón de gasolina también del Audi TT.
La zaga mantiene la esencia del Golf, pero no por ello iba a librarse de la artesanía. Excelente trabajo donde se aprecia la eliminación de limpialuneta, (y a través de la luneta posterior se admira un equipo de car audio implantado), el alisamiento del portón que cubre parcialmente los pilotos traseros a modo de “bad boy” posterior, habiendo sido estos pintados en rojo mate. La defensa también es de confección artesanal con un alisamiento integral, prolongación vertical y la creación de dos orificios separados pero ligeramente centrados, para que asome la parte visible de ambos escapes tipo moto implantados.
El interior es magnífico, implantación artesanal del salpicadero del Audi TT con pantalla incluída, pedales y consola central baja también del Audi TT, los asientos delanteros pintados en marrón simulando cuero, el suelo fue tapizado en fieltro azul, y el resto del habitáculo hecho biplaza, para poseer un gran cajón con subwoofer amarillo de inmensas pulgadas simuladas y el car audio mencionado anteriormente visto desde la luneta trasera, de bañera de fibra replicada pintada en negro, con pareja de subwoofers y un tercero invertido.