El primer Golf fue presentado en ocasión del Salón del Automóvil de Ginebra de 1974, En 1976 ocurrió otro hecho muy importante en la consolidación del Golf como la referencia en su segmento: La introducción del Volkswagen Golf GTI.
Las líneas cuadradas de la época abundan en esta replica a escala 1:24, donde los detalles son los que marcan la diferencia. Detalles característicos del modelo GTI y algunos más que José ha puesto de “su manual”. Frontal muy cuadrado, con rejilla frontal característica del GTI con el borde rojo y las siglas en su rejilla. Los cuatro faros redondos, dos de mayor tamaño e iluminadas en azul, destacan como único elemento de color claro en la rejilla negro de detalles oscuros. Pases de rueda con acoples laterales que esconden aún más si es posible las llantas negras de Porsche de aro cromado e interior negro que montan neumáticos de perfil muy bajo y completamente lisos. Altura modificada dejando a ras el chasis del VW. Paragolpes delantero y trasero originales del mismo color que la carrocería; dejando, de igual manera, las ópticas anteriores y posteriores según salen de fábrica. Cola de escape cromada y redonda que destaca haciendo contraste con la pintura negro liso del coche, del mismo tono plata que los detalles de las manetas de las puertas y las líneas laterales.
Motor decorado con el hueco en color beige, del mismo modo que las cantoneras, los asientos, el techo los pilares y el interior del maletero, donde también se encuentra un gran logo de VW. El resto del interior está decorado en el mismo color exterior. Vinilo de “Fatlance” en el lateral de la luna delantera y detalles como la decoración de la batería o la nomenclatura indicativa del modelo y versión en el maletero, son alguno de los detalles que terminan de hacer de este VW Golf I GTI una maqueta con gran presencia.