Vw Golf
Maestría
Fabricante: Burago
Escala: 1:18
Autor: José Francisco
En el mundo del Tuning siempre hubo trabajos que acaban siendo referentes a la gente recién cautivados por esta mágia. Obras de los artistas con muchos años de experiencia donde muestran el top nacional, ello resulta esencial para mostrar a esas nuevas generaciones, el nivel que pueden alcanzar con paciencia, aplicación y mucha pasión, en definitiva en el tedioso camino la luz que se logra al final del túnel. En esta ocasión os mostramos un Show Car de los trabajos a escala, puro Tuning, el diferenciador de un proyecto a otro, no un trabajo de “x” horas, aquí tratamos de la artesanía del Maquetuning en su explendor de cientos de horas, el esfuerzo siempre marca la diferencia, un trabajo esencial para el conocimiento de la belleza de la personalización en vehículos a escala, es el “Maestría"” de José Francisco sobre una base de Burago del Vw Golf en escala 1:18.
La carrocería la cubre un excelente trabajo de pintura siendo la combinación del naranja perla en la cota más inferior, separada mediante trabajo de mano alzada con un llamativo amarillo, distanciador del anaranjado respecto del azul eléctrico inmediato superior. En el techo y capó, franjas paralelas sobre el azul eléctrico de bandas plateadas y verde agua marina, espectacular combinación, rebosante de aroma tuner.
Bajo este colorido trabajo de pintura, se esconde una bestia parda de los trabajos a escala, una muestra maestra para los novatos, la visión de un trabajo magistral.
La artesanía en el frontal hace su mágia, el capó se alargó dejando el semicírculo para acompasar con el anagrama de Vw, en relieve vertical sobre la calandra artesana, ella aportada dentro de la defensa de pura artesanía donde se modificó en su parte superior, para albergar la adaptación de las ópticas procedente de un Chrysler Crossfire donante. No acaba ahí la transformación de la defensa destinada en un principio a un Bmw e46 tipo dtm, de amplísima boca con triple apertura en un relieve más interno. La aplicación del estilo monoblock, concede sin fisuras la llegada del ensanche de 2 cm por lateral, concediendo un frontal descomunal, que no finaliza aquí, no, cuando se abre el capó continua la obra en el vano motor con decoración a cargo del naranja y azul de la carrocería, belleza.
El lateral lo marca sus enormes aletas comunicadas entre sí, por las taloneras artesanas de similar sobredimensión ininterrumpida, acentuado ello por el alisamiento de la carrocería. Los retrovisores fueron sustituidos por los tipo M3 y su característica doble pala de anclaje sobre las puertas, siendo sobre las traseras donde se aplicó trabajo extra para que realizaran apertura tipo “suicida”, magistral.
En los pasos de rueda, se concedió cobijo a las llantas cromadas con generosa garganta cromadas de seis palas, engullidas por el paso de rueda.
La zaga sube el listón para sorpresa de quien admire esta maqueta, no es trabajo de dos días realizarla. La implantación de los pilotos del Vw Golf 6 podía ser el mayor logro, pero fue una proeza más cuando observamos que sobre el portón alisado y adaptado a la mencionada implantación, se divide en dos partes en su apertura. La superior portando la luna trasera se abre de forma tradicional en vertical, mientras la inferior se desplaza en horizontal sobre mecanismo de rieles, dejando a la vista un maletero donde en réplica de bañera de fibra pintada como la carrocería, porta un subwoofer invertido y sendas pantallas de tft encastradas, mientras en el portón en bañera porta medios y tweeters.
La defensa es artesanía pura al ampliar verticalmente, con alisado central más aperturas laterales, combinando pareja de horizontales y en la parte más externa verticales. En la cota más inferior, se le concedió cuádruple salida de escape, separado en parejas en cada extremo de la zaga.
El habitáculo recibió dosis de la pintura eternamente concesión de clase, el tono crema, cubriendo la totalidad del interior como color base, reconquistado terreno en multitud de detalles como aireadores, combinación en los asientos y baquets implantados réplica de Recaro, plásticos del salpicadero, etc ….por los tonos naranja perla y azul eléctrico.
Un espectacular "Maestría", para decir que conoces lo que el Tuning es capaz de realizar a escala.