Vw Golf
Edad De Bronce
Fabricante: Norev
Escala: 1:18
Autor: VaroDesign
Hay metales como el oro, deseado desde su descubrimiento símbolo de ganadores y con la capacidad de sacar lo peor del ser humano; la plata como el tesoro secundario, incluso en Sudamérica se refiere como tal al dinero común, metal de consolación al perdedor inmediato al ganador y por último de los tres metales con valor extra olímpico, está el bronce, metal creado por el hombre, consolación de pertenecer a los mejores pero no lograste acercarte lo suficiente a la victoria…. Curioso ello para una fusión entre el adorado cobre de estos tiempos de penuria y el estaño amado por los apasionados del car audio y leds. Un metal capaz de marcar y ceder su nombre a una época básica en la evolución del hombre, más mérito que los dos anteriores mencionados.
El Cobre puede representar como época esta actualidad del Tuning, donde los tuners “old school” utilizan líneas voluminosas más limpias de vértices que en la dorada, y los que surgieron como opositores a los anteriores, han ido evolucionando de las cruces negras en faros de vag, posteriormente ya usando suspensiones neumáticas y llantas más allá de las steelies, sumando evoluciones con car audio e interiores tapizados, hasta usar ensanches defenestrados antes por ellos como “muy Tuning”, sólo que atornillados bajo el nombre de cohete conejo…… ¿en que diferencia ello ya del Tuning que gastan los que nunca se salieron del denominador Tuning ni nunca lo bejaron respecto a estos últimos?..... casi nada, el círculo se cierra.
Para muestra hay proyectos en escala 1:1, o como esta en 1:18 del fabricante Norev, donde el autor VaroDesign, sobre la base del Vw Golf 5 Gti lo muestran.
El frontal luce un capó negro mate alargado artesanal hasta crear un “bad boy”, cubriendo parte de la calandra con anagrama dorado, y las ópticas de fono negro daylight del modelo, cuya luz de cruce luce tono amarillo muy Racing, a la aleación también se suma su porcentaje de este estilo.
La defensa es la adaptación artesana de la procedente del Bmw M3 e92 cuyas aperturas se multiplican al aprovechar las líneas inferiores añadiendo un lip, una moda actual de carácter retro, que al cerrar inferiormente genera más aperturas, para completar la maestría del “Edad De Cobre” con la llegada del ensanche lateral, sin tornillería, unificado supremo al aplicar el monoblock y sobre él, la pintura Flip Flop Tropical, que le concede ese tono cobrizo.
Al ser desprovisto del capó, observamos un vano motor muy bien recreado de serie, con resalte de ciertos plásticos en colores.
La estampa del lateral es aleación contundente, donde el monoblock que unifica el volumén muy Tuning “Old school”, de los ensanches sin tornillería con la talonera al unísono artesanal también, mientras bajo ella se aporta detalles actuales de carácter retro como el lip, que en estos tiempos se derivó su uso también a los bajos de caja.
En los pasos de rueda, engullidas se muestran imponentes las llantas réplica del modelo Rotiform TMB Concavas, marca estandarte del estilo Stance, esta aleación se hace fuerte.
La zaga muestra un look muy Tuning, que hace a esta aleación digna de ser metal ganador de competición, donde el alerón/relieve de serie tipo visera preside en lo alto, mientras en la cota intermedia el portón alisado flaqueado por los pilotos ahumados total, pero desprovistos de tulipa las partes en aleta.
La defensa con carácter muy Tuning, de fisonomía alisada menos su cota más inferior, con triple apertura horizontal , con doble escape separado tipo moto asomando a sus extremos, con propia apertura que podríamos imputarle quíntuple apertura, adaptación de la donada réplica de la procedente del Vw Golf 4 R32, mientras sus flancos engordan por la llegada en forma redondeada mediante el monoblock del ensanche lateral.
En el interior que dejan observar las lunas tintadas opacas, se aprecia los baquets modificados implantados de Porsche con detalles dorados a juego con las llantas.