Seat León Wtcc
Pandora
Fabricante: Guildy
Escala: 1:18
Autor: Jorge Ruiz
Según la mitología, Zeus ordenó que Hefesto modelara una imagen con arcilla, con figura de encantadora doncella, semejante en belleza a las inmortales, y le infundiera vida. Pero, mientras que a Afrodita le mandó otorgarle gracia y sensualidad, y a Atenea concederle el dominio de las artes relacionadas con el telar y adornarla, junto a las Gracias y las Horas con diversos atavíos, a Hermes le encargó sembrar en su ánimo mentiras, seducción y un carácter inconstante. Con el fin de configurar un «bello mal», un don tal que los hombres se alegren al recibirlo, aceptando en realidad un sinnúmero de desgracias.
Líneas sensuales estilizan la forma de este Seat León, al igual que en la mitología, la belleza de sus formas solo es comparable al trabajo que ha supuesto llevarlas a fin. Comenzando por el paragolpes delantero, que cede el nombre del kit a la maqueta, con una gran entrada frontal que esta perimetrada por las líneas que descienden desde los ensanches de las aletas delanteras y con una anchura superior a la de los paragolpes de origen, dejando como referencia con tono discordante la rejilla tipo panel de abeja de color negro que habita en los interiores de las entradas frontales, así como en la parrilla superior, también característica del kit Pandora. Aletas ensanchadas acorde a la anchura del paragolpes delantero que marcan la anchura lateral de las taloneras y el plano del coche, dejando bajo su estructura unas llantas multi radio con garganta pintada en el color de la carrocería y núcleo de color negro, montando un perfil bajísimo para que el conjunto de suspensión aproxime el neumático al interior de los pases de rueda dejando oculta parte de la rueda tanto delante como detrás. Taloneras de formas rectas, con los extremos cercanos a los ejes más pegados al suelo permitiendo cierto voladizo en su parte intermedia para salvaguardar su integridad en badenes y cambios de altura. Puerta trasera modificada para dar forma a los ensanches traseros que dan lugar al paragolpes modificado artesanalmente, bajando su altura y conformando un difusor de grandes dimensiones que alberga dos salidas de escape redondo de gran tamaño color metalizado. Ópticas delanteras y traseras de fondo negro con tecnología led, delante protegidas por el cristal y las traseras al aire como los modelos Hella. Retrovisores laterales en color negrodestacando en contraste con el naranja liso predominante en toda la carrocería del León.
Interior del motor decorado y modificado con piezas de mejora de rendimiento como filtro de aire cónico. Interior deportivo con volante cambiado por uno tipo Issota de formas angulosas, semibaket tipo Recaro tapizados a juego con el resto del interior en color Camel. Equipo de audio en la parte trasera, del que se deja ver dos subwoofer invertidos de 12” que asoman sobre la bandeja trasera.
Una maketa con matices mitológicos, que, en resumen, es la combinación perfecta de interior y exterior.