Mercedes 600cl
Niponízame
Fabricante: Wells
Escala: 1:24
Autor: David Alcaide
Siempre hubo cruces de opiniones entre partidarios de los deportivos americanos, los muscle car también Usa, italianos, alemanes, japoneses y esa multitud de carroceros de escasas unidades generadas, por la corona de los amantes de la velocidad y aceleración.
En el Universo Tuning son gustosos de ver, inalcanzables para modestos bolsillos y aquí somos más de correr de lado, y que mejor que los deportivos japoneses. En el Tuning reconvertir un vehículo y ponerlo a tu placer es nuestra vida, aplicable también a las preparaciones a escala. David Alcaide escogió como base un deportivo señorial, Mercedes CL600 en escala 1:24 del fabricante Wells. Le estaba pidiendo “Niponízame”, poniéndose manos a la obra.
Para empezar un proyecto de cambio radical, tiene que acompañar la parte superior de la carrocería, de tiradores de puerta hacia el techo y que mejor que una base ya deportiva con estética coupé.
El frontal reconvertido en su totalidad presenta una apertura de capó artesanal del tipo vertical, ligeramente elevado y con rampa descendente. Su longitud se extendió gracias al alargamiento de capó con cubrimiento de calandra, donde se creó una escueta apertura longitudinal. Sus extremos crean “bad boy” sobre las ópticas de fondo negro implantadas con más artesanía, procedentes de un Mercedes SLS AMG y desprovistos de la tulipa. Limitando con esta composición, se ubica la defensa unificada a la carrocería por el estilo monoblock aplicado, la adaptación de una réplica del kit Veil Side para Mitsubishi Eclipse, de resultado espectacular.
El ya prologando perfil del modelo se acrecentó, al acometer en sus voladizos las formas Tuning, siendo eterna su longitud, acrecentada percepción visual al aplicar el estilo monoblock sumado a la alisada superficie y la incorporación de las taloneras del Nissan Gt r-34. Al bello modelo japonés también pertenecen las llantas negras, que dejan entrever el sistema de frenado pintado en amarillo.
La zaga es import total, iniciando con la imposición del alerón procedente de una maqueta de Mitsubishi Eclipse, así como la defensa extendida “U” invertida pero de escasa altura y al aire, donde asoma el escape doble de colas ovaladas también aportados por el autor. Los pilotos son los característicos nipones del Nissan 240sx modificados, con la reconversión correspondiente del portón para acogerlos.
El interior se pintó en color marfil, donde se le sustituyó el volante por el del Mercedes SLS AMG y los asientos delanteros por unos baquets.