127 Reportaje Maqueta nº 127 Bmw 323i Monster Wheels
Bmw 323i
Monster Wheels
Fabricante: Fujimi
Escala: 1:24
Autor: Sergio López
El BMW E21 (comercializado como Serie 3) fue un turismo del segmento D diseñado por BMW para reemplazar a las famosas series 2002 como el 1602, el 2002ti o el 2002 Turbo; típicas de los años 60 y principios de los 70. En 1975 la empresa de automóviles de Munich Bayerische Motoren Werke AG (BMW) decide lanzar al mercado esta serie de automóviles, aunque al principio con poco éxito ya que se adelantó ligeramente a los gustos del momento. A partir de 1982 esta saga ha continuado su trayectoria a través de la historia del automóvil con vehículos destinados a superar la fama cosechada por su pionero, el E21, que ya contaba con un inigualable pedigree como es el ’02. Este modelo se lo puso muy difícil a sus sucesores, que gracias al tiempo y al progreso lo superaron. Así aparecieron los famosos E30, E36, E46, E90 y F30.
En esta ocasión se le ha dado un aspecto típico de los Drag de EEUU, montando unas llantas sobredimensionadas en la parte trasera sin perder la esencia alemana con las llantas cromadas tipo bbs de doble ancho. La carrocería no ha sufrido grandes cambios, se han afinado algunas líneas, se ha omitido el techo solar y se ha incorporado el alerón trasero de la serie alpina (modelo de competición). Los paragolpes se han pintado en el color de la carrocería dejando de lado la estética cromada que presentaban los coches de esa época en la mayoría de sus apliques. Con las insignias alisadas y las ópticas de color claro se ha unificado la imagen del BMW hacia una estética poco llamativa para resaltar la presencia de las enormes llantas tipo BBS de aspecto cromado con garganta y doble ancho que porta en su parte trasera una sobredimensión imponente, llantas de 18” y 20″ con anchos diferentes. Suspensión ajustada a la medida que marcan los neumáticos con lo que se ha conseguido que la parte frontal del BMW se vea más cerca del suelo que la trasera que se presenta sin cola de escape. Lunas oscurecidas y detalles cromados en color de la carrocería. Pintura color vino liso con acabado satinado.
Para los interiores se ha optado por color negro base simulando cuero típico de la época y detalles en color burdeos. Volante, asientos y palanca de cambios del modelo alpina.